El baile costumbrista forma parte de la historia del distrito de Orcopampa, provincia arequipeña de Castilla. Declarada Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2017.
Historia. La danza se manifiesta principalmente durante la celebración de la fiesta de la Cruz de Mayo, instaurada con la llegada de los conquistadores españoles al Perú.
La representación se realiza en el frontis de la iglesia de Panahua, que está ubicada en medio de Huichay Panahua y Uray Panahua; realizándose diversas ofrendas relacionadas a la ganadería o agricultura.
El traje representa a la zona altoandina, se utiliza animales disecados, y musicalmente es acompañada por un violín y arpa, luciendo los músicos el mismo atuendo de los danzarines.